- Cromodinámica cuántica
- La cromodinámica cuántica (QCD) es la teoría física que describe una de las fuerzas fundamentales, la interacción fuerte. Debido a su propiedad especial llamada libertad asintótica, fue propuesta a comienzos de los años 70 por David Politzer y por Frank Wilczek y David Gross como teoría para entender la estructura de los protones, neutrones, y partículas similares (hadrones). Utiliza teoría cuántica de campos para describir la interacción de quarks y gluones. Por su trabajo en cromodinámica cuántica, a Gross, Wilczek, y Politzer les fue concedido el Premio Nobel de Física del año 2004.
* * *
Teoría que describe la acción de la fuerza nuclear fuerte.Esta fuerza actúa sólo sobre ciertas partículas, principalmente en los quarks, los que están ligados entre sí en los protones y neutrones del núcleo atómico, así como en formas de materia menos estables y más exóticas. La cromodinámica cuántica se ha basado en el concepto de que los quarks interactúan por medio de la fuerza fuerte debido a que están dotados de una forma de "carga fuerte, a la que se ha dado el nombre de "color. Los tres tipos de carga se denominan rojo, verde y azul, en analogía a los colores primarios de la luz, aunque no existe conexión alguna con el sentido usual de color.
Enciclopedia Universal. 2012.